Abraham Levy: Abril será verano aún
El proceso de disipación de El Niño es, como su proceso formativo, de lenta evolución.
Frente a la costa peruana se ha formado en los últimos meses una extensión de aguas cálidas particularmente grande. Esas aguas calientes han contagiado su calor al aire y la costa ha producido uno de los veranos más intensos que se recuerde.
En Lima, los números revelan que, desde que hay datos, solo 1983 y 1998 han superado, por poco, al 2016.
Llegamos a abril tras 91 días que han sido increíblemente cálidos.
En un año normal, la noche más cálida del año suele darse el 7 de febrero con 21,2ºC. Y 88 de los 91 días entre enero y marzo pasaron esa cifra lo que hizo muy difícil el sueño a los limeños.
En un año normal, la tarde más cálida suele darse el 26 de febrero con 27.6 °C y 79 de los 91 días entre enero y marzo pasaron esa cifra.
Es más, entramos a abril con mínimas encima de 21.2 °C y máximas encima de 27.6 °C.
No solo en Lima sucede esto. Toda la costa norte y central está padeciendo los efectos cálidos de El Niño. (..)
Publicado el Sábado 2 de Abril del 2016 en el diario Peru 21.
Para leer el artículo de Abraham Levy completo, haz click aquí.