Abraham Levy: Sequía
La sequía o continua deficiencia de lluvias en un área geográfica determinada es una de las más duras manifestaciones climáticas. La misma que varios de los eventos El Niño han impuesto sobre el territorio peruano.
Así como sucedió en 1983 y en 1992, hoy el régimen de lluvias muestra una continua ausencia o insuficiencia de las mismas.
Conforme avanzan los días y semanas de este verano, los caudales de los ríos siguen siendo insuficientes para atender la demanda de riego de nuestros agricultores.
Más aún, nuestros reservorios siguen descargando agua en la mayoría de los casos.
En las comunidades andinas, la falta de lluvias trae la pérdida de cultivos y muerte del ganado por falta de pastos.
A menos que ocurra algo que los modelos climáticos no ven; el mayor impacto social y económico del actual evento de El Niño lo ocasionará la sequía.
Históricamente, durante los episodios de El Niño, febrero y marzo –los meses más lluviosos del año– (..)
Publicado el Sábado 23 de Enero del 2016 en el diario Peru 21.
Para leer el artículo de Abraham Levy completo, haz click aquí.