Contacto operaciones@ambiand.com | Contacto 00 51 1 652 6060 | Acceso clientes
27
MAR
2023

Abraham Levy: El Fenómeno de El Niño de 1972-1973

Posted By :
Etiquetas: ,
Comentarios: Off
Hay demasiada confusión sobre conceptos como El Niño, El Niño Costero y el Fenómeno de El Niño en la población. En el norte incluso algunos pobladores lo conocen como el Fenómeno. La semana pasada esta columna aclaró el origen del nombre y el porqué la diferenciación de El Niño costero frente al evento mayor (en término de área): Fenómeno de El Niño. También leo en distintas...
Leer más
20
MAR
2023

Abraham Levy: Alerta de El Niño Costero

Posted By :
Comentarios: Off
El término El Niño nace el Siglo XIX de los antiguos pescadores piuranos que denominaban así a la irrupción súbita de aguas cálidas frente al norte; cerca de la Navidad que celebra la llegada del Niño Dios. Investigadores – también en el siglo XIX – encontraron una relación entre las sequías que afectaban a Australia y la India. En el Siglo XX investigadores llamaro...
Leer más
06
MAR
2023

Abraham Levy: Vigilancia de El Niño Costero

Posted By :
Comentarios: Off
Hace muchas semanas, ya con el epílogo del prolongado episodio de La Niña debidamente anticipado por la casi totalidad de modelos climáticos y expertos –los mismos que hoy como nunca disponemos– el péndulo natural entre El Niño y La Niña parecía iniciar su nuevo encuentro con El Niño. A lo largo del verano, la mayoría de modelos climáticos se volvió la totalidad de ellos, por lo...
Leer más
27
FEB
2023

Abraham Levy: Despierta el norte

Posted By :
Comentarios: Off
Esta semana empezó a llover en la costa norte. Primer concepto: la costa norte del Perú, a diferencia del resto de nuestro árido litoral, es propensa a lluvias en verano. Segundo concepto: las precipitaciones en el norte tienen una importante asociación o correlación con la temperatura del mar. En particular con la más próxima al litoral. Esta semana ya hemos tenido temperaturas en...
Leer más
20
FEB
2023

Abraham Levy: Máximas temperaturas del año

Posted By :
Comentarios: Off
En la ciudad de Lima, el ciclo anual de temperaturas, medidos en cualquier estación, tiene un comportamiento muy claro y que obedece al ciclo anual de las estaciones. Así las cosas, los días más cálidos del año, según los datos recogidos en la estación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima y Callao, están entre el 4 de febrero y el 14 de marzo, donde continuamente l...
Leer más
13
FEB
2023

Abraham Levy: ¿El Niño viene?

Posted By :
Comentarios: Off
El Océano Pacífico tropical exhibió un muy fuerte evento de El Niño entre 2015-2016. Si bien es cierto que afectó el clima costero en la primera parte del 2015; el calentamiento en el verano 2016 en nuestro litoral no fue lo significativo que se esperaba y no cayeron diluvios. Sorpresa mayor, considerando que en el resto del océano durante aquel fenómeno de El Niño tuvo la magnitud...
Leer más
06
FEB
2023

Abraham Levy: 30°C en Lima y Callao

Posted By :
Comentarios: Off
Esta semana, por primera vez en el verano, una de las tres estaciones meteorológicas homologadas por la Organización Meteorológica Mundial ubicadas en Lima y Callao; concretamente la de La Molina, alcanzó la base 3 de temperaturas máximas: 30°C. Es normal que ello suceda en los veranos limeños. No es tan normal que ello suceda recién el 31 de enero. La razón la podemos ver en el...
Leer más
30
ENE
2023

Abraham Levy: “Enero poco, pero febrero no será loco”

Posted By :
Comentarios: Off
Hay un viejo refrán que dice “enero poco, febrero loco, marzo y abril aguas mil o todas entran en un barril”. Lo escuché hace varias lunas en Piura y luego he leído y escuchado distintas versiones del enero poco y febrero loco. En concreto y en lo relacionado a las lluvias estacionales del Perú, el refrán de marras alude a que llueve poco en enero y copiosamente en febrero, dejando...
Leer más
23
ENE
2023

Y se fue el primer mes de verano

Posted By :
Etiquetas: ,
Comentarios: Off
Viento. Mucho viento. Tanto los costeros originados por la diferencia de las presiones entre el centro del Anticiclón del Pacífico Sur y nuestras costas, como de los que soplan de oeste a este (alisios) en el Pacífico central. En el primer caso, la consecuencia inmediata es un enfriamiento de las aguas que bañan nuestras playas y litoral por debajo de los valores que les...
Leer más
16
ENE
2023

Abraham Levy: ¿En qué anda la niña?

Posted By :
Comentarios: Off
Llegamos a la mitad de enero y la atmósfera sobre el Pacífico ecuatorial, donde se juega el partido de La Niña y El Niño, continúa mostrando vientos propios de un evento La Niña. No obstante la pérdida del enfriamiento del océano de los meses antecedentes, la atmósfera se sigue comportando como La Niña y el evento está aún en curso. Complejo escenario climático, pues las...
Leer más