Eficiencia y riego
Un valle cualquiera: Pisco. Hoy, el río descarga 100-200 metros cúbicos de agua por segundo. Como el lecho del río es de piedras que se extienden por todo el trayecto desde las cumbres hasta el mar, se filtra agua hacia abajo entre cada piedra y corre otro río que ya no vemos, pero con tanta o más agua que el que sí vemos. Hay allí un reservorio natural llamado acuífero en constante creación.
Para regar todo el valle se requieren 35-40 metros cúbicos que ingresen por las bocatomas al costado del río. Es decir, 20%-40% de lo que fluye.
Como la mayoría de acequias que conducen agua a cada parcela son de tierra, la mitad o más de esos 35-40 metros se volverán a infiltrar o perder antes de llegar a las plantas. Solo el 10%-20% del agua que escurre el río llega a las plantas. El resto se pierde en el mar o en el acuífero.(..)
Publicado el Sábado 20 de Enero del 2018 en el diario Peru 21.
Para leer el artículo de Abraham Levy completo, haz click aquí.