Los limeños y chalacos, de acuerdo a los registros históricos de temperaturas medidos en los últimos 45 años en el Aeropuerto Jorge Chávez, tenemos a la noche más fría del año como aquella cuya madrugada marca el 16 de septiembre. Curiosamente, la tarde más fría del año se produce algo antes: el 12 de agosto. Hay razones tanto en la posición aparente del sol para la latitud de Lima-Callao, las temperaturas del mar a lo largo del año y la disposición de los vientos costeros y el Anticiclón del Pacífico Sur que producen variaciones; algunas veces notables, de la fecha precisa en que se registra el día más frío del año. Siendo más notables el año 2004, 2006 y 2008 donde la noche más fría del año se observó en mayo y muchos otros donde el extremo llegó en octubre.
Este año, el invierno, que se esperaba más frío que lo habitual no lo ha venido siendo en temperaturas nocturnas y apenas lo ha sido en diurnas. La razón prevaleciente ha sido que el mar frente a la costa, contra lo que estimaban los modelos climáticos, se mantuvo más cálido que lo habitual. Un mar más cálido implica temperaturas del aire más cálidas.(..)
Publicado el Sábado 30 de agosto del 2025 en el diario Perú 21.
Para leer el artículo de Abraham Levy completo, haz click aquí