A la pregunta: ¿cómo calificamos el desempeño de las lluvias en la temporada que está por terminar? Mi respuesta sería: muy bueno.
Al inicio de la temporada, la presencia de un débil evento de La Niña en el Pacífico central que lo era más débil en el mar que en la atmósfera; aquella condicionó las lluvias en la sierra y selva peruanas de modo muy importante. Es lo que suele pasar en episodios importantes de La Niña. Llovió de modo abundante y, además, donde debe hacerlo: en las altas cuencas de nuestros valles y en nuestras crestas cordilleranas, evitando así huaicos generalizados que no se han presentado este año para la magnitud de lluvias observadas en la sierra.
Es así que entramos al otoño con una importante recuperación de todos nuestros lagos y lagunas. Inclusive la recuperación del Titicaca ha marchado bien.(..)
Publicado el Sábado 12 de abril del 2025 en el diario Perú 21.
Para leer el artículo de Abraham Levy completo, haz click aquí