Artículos Abraham Levy

Enero poco, ¿febrero loco?

Las lluvias, lo repito por enésima vez son el activo más valioso que nos brinda nuestro clima. Obviamente, de su buen y oportuno desempeño dependerá la vida y la economía. Sin que el ciclo del agua se configure y funcione debidamente, lo que tenemos son problemas.

En el clima peruano, hemos encontrado una significativa correlación entre la temperatura del mar y nuestras lluvias en verano. Por muchos es conocido, que cuando el mar se calienta fuertemente en nuestras costas y alcanzamos el status de Niño costero, lo que corresponde es un exceso de lluvias en los valles de la costa y en las ciudades del norte. Asimismo, si el centro del océano Pacífico se enfría y alcanzamos el status de La Niña global, lo que corresponde es que llueva en exceso en la sierra sur y central.

Al cierre de esta columna, hay consenso de que los vientos, que son la manifestación de la circulación global del aire; aunados a la temperatura del mar que estamos observando en la parte central del océano Pacífico, corresponden a lo que esperamos suceda en La Niña. Hoy tenemos una Niña global de magnitud débil.(..)

Publicado el Sábado 4 de enero del 2025 en el diario Perú 21.
Para leer el artículo de Abraham Levy completo, haz click aquí

Related Posts