Artículos Abraham Levy

Se desborda el Río Surco en Chorrillos ¿El Río Surco?

Una de las más fascinantes historias de los antiguos habitantes del valle del Rímac es la que concierne a sus obras hidráulicas. Mucho se especula del porqué Francisco Pizarro determina fundar la capital del virreinato en este valle y no en otros.

Es mi creencia que el agua – como ahora – entonces fue un elemento importante para la toma de esa decisión.

Cómo todos sabemos, el río Rímac desemboca en la provincia del Callao luego de cruzar toda la franja costera en su camino desde las alturas. No es extraño, que la fundación de Lima haya sido a pocos metros del río. Para conocimiento de todos, aun en los meses de estiaje, un flujo mínimo bajaba por el valle todo el año, en razón de las nieves cordilleranas y de los propios manantiales que lo alimentan.

Desde hace unos dos mil años, nuestros antiguos pobladores construyeron —paulatinamente— por lo menos dos canales de regadío mayores que se conocen en la actualidad como el canal o río Surco, que naciendo desde Ate desagua en la playa de La Chira, en Chorrillos. Por la falta de mantenimiento ese cauce recurrentemente se desborda en su tramo final. Por eso el titular. El río Surco tiene casi 30 kilómetros y aún se utiliza para regar extensas partes de nuestros parques.(..)

Publicado el Sábado 25 de enero del 2025 en el diario Perú 21.
Para leer el artículo de Abraham Levy completo, haz click aquí

Related Posts