Vamos a empezar explicando el término: la Real Academia de la Lengua Española no lo reconoce como un término de nuestro idioma.
Lo más probable es que el origen del mismo sea una derivación del portugués friagem que, en la meteorología brasileña, alude a las olas de frío que principalmente entre otoño y primavera invaden el territorio brasileño provocando olas de frío.
Climáticamente, la selva peruana y Brasil constituyen una unidad. Durante el periodo entre marzo y diciembre unas masas de aire que tienen alta presión y que se originan del Anticiclón del Pacífico Sur, desprendiéndose de él; empujan desde el extremo sur de Sudamérica aire frío y seco en dirección hacia el norte y siempre contenidos en su flanco oeste por la Cordillera de los Andes.(..)
Publicado el Sábado 15 de marzo del 2025 en el diario Perú 21.
Para leer el artículo de Abraham Levy completo, haz click aquí