Este verano – que ya pronto termina – nos ha traído una generosa estación lluviosa. La mezcla de las condiciones La Niña en el Pacífico central que han favorecido las lluvias en el sur y centro de la sierra; más las precipitaciones sobre la sierra norte occidental que han sido igualmente importantes, no por La Niña, sino por el calentamiento del mar frente a la costa norte; nos han traído un magnífico resultado en algo que es muy importante para nuestra salud y nuestro desarrollo: el llenado pleno de nuestros reservorios.
El abastecimiento de agua de nuestras ciudades costeras depende en buena medida de nuestros reservorios. El suministro eléctrico, el agua para las irrigaciones, las mitas en los valles y muchas otras actividades están estrechamente vinculadas al llenado pleno de nuestros reservorios.
Ahora bien, es bueno saber qué cosa hay detrás de la construcción de un reservorio para asegurar su llenado y qué planes hay por delante para hacer más reservorios para aprovechar tanta agua que se pierde en el mar.(..)
Publicado el Sábado 8 de marzo del 2025 en el diario Perú 21.
Para leer el artículo de Abraham Levy completo, haz click aquí