El jueves en la noche, Enfen (Estudio Nacional del Fenómeno del Niño), tras una reunión extraordinaria de sus miembros; debido al creciente y extenso calentamiento del mar frente al borde costero sudamericano que abarca la costa norte, ha declarado una Vigilancia de El Niño Costero.
Este juego de palabras no es otra cosa que la respuesta oficial y técnica del Estado peruano a lo que ya estamos todos percibiendo: los síntomas de calor, lluvias y huaicos que comúnmente relacionamos y presenciamos en los veranos cuando se está frente a condiciones climáticas propias de El Niño.
Como todo proceso de variabilidad natural del clima —y El Niño y La Niña lo son— hay matices. Esos matices están estrechamente vinculados a la intensidad de las condiciones presentes. En particular, y al día de ayer, según distintas metodologías para estimar la magnitud del calentamiento del mar, este es de magnitud propia de El Niño Costero moderado. Pero para la semana previa. El promedio corresponde a un evento débil. Lo que significa que el proceso de calentamiento continúa.(..)
Publicado el Sábado 1 de marzo del 2025 en el diario Perú 21.
Para leer el artículo de Abraham Levy completo, haz click aquí